Fachada

En el año 2010, celebramos el centenario de la fundación de nuestra Sociedad (27 de agosto de 1910). Inaguramos esta página para ponernos en contacto con todos, socios y no socios, ausentes o presentes de nuestro pueblo.

Con esta página queremos cubrir un doble objetivo, por una parte recibir opiniones, sugerencias o críticas, pues estamos abiertos a todo; y por otra queremos que sirva como lazo de unión de todos con el Casino, publicaremos todas y cada una de las actividades que se vayan a celebrar en nuestra Sociedad, trataremos de tenerles informados de lo que ocurre en nuestro pueblo y un poco más adelante pretendemos poner todos los artículos de nuestra revista El Mirador.

Como Presidente de este Casino, me gustaría transmitiros los mejores de los deseos y que esta nueva tecnología sirva para acercarnos y mantener una correspondencia cordial y fluida.

Así lo espero y deseo.

domingo, 1 de marzo de 2009

Fiestas y Gastronomía.








La Semana Santa tiene mucho arraigo en la localidad. Escuadras de gentes vestidos de romano, ya bien a pie o a caballo desfilan por sus calles. La procesión principal, Jesús Nazareno, tiene lugar el Viernes Santo, durante la cual se cantan saetas y samaritanas.
El 25 de abril tiene lugar la Fiesta de San Marcos. Se conmemora el asedio del ejército nazarí a la población en el año 1333. El primer sábado de junio se celebra la Romería de la Virgen de la Salud. El 25 de julio, es la Feria de Santiago.
La Feria Real tiene lugar a mediados de septiembre y se baila la jota castreña.
Junto a los derivados del cerdo, destacan las albóndigas castreñas de carne, jamón y tocino, perdices, los guisos de borrego, lengua mechada, huevos a la bandera, lomo de naranjo y el gazpacho. En la repostería destaca el bizcocho con flan, las bizcotelas y los castillos de caramelos.
El municipio forma parte de la zona de producción de dos productos que sobresalen por su calidad: el Vino y el Aceite de Oliva Virgen Extra.

No hay comentarios: